Cada Cuenta bancaria está calsificada según los siguientes tipos:
Es la cuenta real en el banco sobre la cual giran todas las cuentas escriturales. Figura en el sistema como un mero agrupador de las cuentas escriturales y no puede hacerse ningún movimiento con el sistema sobre esta cuenta. Solo puede haber una cuenta en todo el sistema con esta tipificación.
Son todas las cuentas escriturales que giran sobre la cut. Cada origen de pago puede tener una o mas de estas cuentas. Son cuentas sobre las cuales pueden hacerse todo tipo de movimiento incluyendo pago con órdenes bancarias o emisión de cheques. Estas cuentas no son cuentas reales en el banco, por lo que cada vez que se extienda un cheque contra una de ellas, se utilizarán las chequeras de la Cut Real.
Son Cuentas reales en el banco relacionadas con rubros de recursos. A cada cuenta escritural puede asociarse una o mas cuentas de este tipo con el objeto de actualizar el saldo de las escriturales a partir de la conciliación bancaria. El banco incluirá en los resúmenes de estas cuentas un código que identifica el recurso recaudado. Con esta información el módulo de conciliación bancaria generará automáicamente un formulario de ejecución de recursos que actualizará el saldo de la cuenta escritural relacionada a la cuenta recaudadora.
Son cuentas bancarias reales independientes de la cut. Son por ejemplo cuentas de organismos descentralizados o fondos permanentes. Estas cuentas están añ margen de los circuitos de cuenta única.
Son cuentas reales en el banco pertenecientes a proveedores o beneficiarios de pago de la tesorería. Si un proveedor tiene cuenta bancaria, el sistema utiliza estas cuentas para generar los lotes de ordenes bancarias.
Cada cuenta escritural o recaudadora está además relacionada con una fuente de financiamiento. Inicialmente solo se implementarán los circuitos de Cut y programación financiera para la fuente 11 (Tesoro provincial), pero de todos modos el sistema permite asociar otras fuentes de financiamiento a las cuentas.
La tesorería general posee un módulo que permite distribuir el saldo de la CUT entre las cuentas escriturales. Este límite de giro acotará las posibilidades de uso de fondos de una cuenta escirtural. Este límite de giro puede ser modificado en cualquier momento por lo que constituye un control en línea de los topes asignados.
Los saldos de las cuentas escriturales se actualizan por los siguientes canalaes :
Cuando de lean los resúmenes bancarios de las cuentas recaudadoras, en los mismos vendrá incluido para todos los movimientos de acreditación un código que identificará al recurso ejecutado. Por otro lado , como se mencionó anteriormente las cuentas recaudadoras están relacionadas con las escriturales y estas a su vez con una fuente de financiamiento. Con toda esta informacion, es decir, el recurso, la fuente y el número de cuenta esritural, el sistema está en condiciones de generar automáticamente un formulario de ejecución de recursos usando como instrumento de pago el crédito bancario. Este formulario actualizará el saldo de la cuenta escritural correspondiente.
Todos los movimientos que generen imputaciones contables que utilicen como auxiliar el número de cuenta escritural, actualizarán el saldo de la misma. Esto incluye pagos, anulaciones de pagos (Parciales o totales), cambios de instrumentos de pago, ejecuciones de recursos, ajustes de ejecuciones de recursos, etc.
La Tesorería genral posee un módulo para relizar transferencia entre cuentas escriturales de modo que puedan ajustarse los saldos entre las cuentas escriturales.
Los asientos manuales que incluyan como auxiliar los números de cuentas bancarias, actualizarán el saldo de las mismas. El usuario puede valerse de este tipo de asientos manuales para informar los saldos iniciales de las cuentas bancarias. En rigor solo es necesario hacer un asiento para informar el saldo inicial de la cuenta escritural de la tesorería general y utilizar el módulo descripto en el punto anterior para hacer las transferencias a las demás escriturales.