Guía para el Proceso de Pagos CUT (Cuenta Única del Tesoro)

  1. Pago mediante el instrumento CUT
  2. En el Módulo de Pagos del sistema de Tesorería, el operador deberá elegir el instrumento de pago "CUT", lo que permitirá conformar el pago con un débito en la cuenta escritural.

    El Instrumento de Pago "CUT" exige que la información de la cuenta bancaria del destinatario de pago se encuentre registrada en el sistema.

  3. Generación de Lotes CUT e Interfase con el Banco.
  4. Una vez por día, se accede al Módulo de Lotes CUT para agrupar bajo un número de Lote todos los pagos CUT realizados hasta el momento. Una vez generado el Lote, ingresando por la opción de "Modificar" el sistema permite la generación de un archivo para ser enviado al Banco y la impresión de un documento de respaldo conteniendo el detalle de la información del Lote.

    El archivo y el documento son enviados al Banco para su proceso.

    Una vez que el Banco ha recibido y aceptado un Lote CUT, realiza un débito en la cuenta bancaria de la Tesorería por el monto total del lote recibido. Con el comprobante de recepción del Lote, el operador debe ingresar al Módulo "Proceso de Respuesta del Banco Lotes CUT" para indicar que el Lote ha sido recibido por el Banco.

  5. Rechazo de Pagos CUT individuales.
  6. Es posible que el banco informe al día siguiente que algunas de las trasferencias incluidas en un lote CUT no pudieron concretarse por errores en la cuenta destino (cuenta cerrada, por ejemplo). El Banco informa dichos rechazos mediante una Nota de Rechazo a la Tesorería. Adicionalmente realiza un crédito en la cuenta de la Tesorería por el monto correspondiente.

    El operador, con los datos indicados en la nota de rechazo, deberá acceder al pago correspondiente en el Módulo del Pagos y proceder a la anulación de dicho pago.