Otras Guías de Uso del Sistema
El Sistema de Ejecución Presupuestaria, aporta una verdadera solución integrada para
el seguimiento y evaluación de toda la gestión de ejecución presupuestaria de la
Administración Gubernamental.
Circuito General de Ejecución Presupuestaria
Circuito de Pagos Mediante Habilitados
Circuito de Fondos de Reparo
SubSistema de Programación Financiera
La integración e interacción con el resto de los sistemas, provee las siguientes características que se distinguen como ventajas comparativas.
Sistema transaccional con unicidad del dato y única responsabilidad
El dato es registrado por un único usuario , al momento de producir la
transacción por el responsable de la operación; de esta forma se garantiza la
confiabilidad de la información, la responsabilidad de la carga y la individualización
de un usuario en particular.
Ejecución del Gasto
La ejecución del gasto programado permite que los sistemas integrados
interactúen en tiempo real con el Sistema de Presupuesto con la información de las
novedades registradas, y la integración con el Sistema de Tesorería posibilita el
registro oportuno de las operaciones y sus pagos conforme las disponibilidades existentes.
Seguimiento, evaluación y control de la ejecución.
El sistema provee de indicadores de desempeño que permiten medir los resultados
obtenidos al comparar con las metas y objetivos programados. A partir de estos indicadores
se induce a la corrección de los desvíos y se refleja la eficiencia y las economías
obtenidas.
Interrelación e integración con los restantes sistemas.
La interacción del Sistema de Presupuesto y su ejecución con el Sistema de
Tesorería a través de sus programas de Planificación Financiera
alimentado por medio de la elaboración del Presupuesto de Caja, produce el control de los
ingresos proyectados con los egresos programados, procurando alcanzar la meta de un estado
de equilibrio de cuentas y facilitando la evaluación de las operaciones programadas por
medio del análisis de costo-beneficio pertinente.
La interrelación del Sistema de Presupuesto con el Sistema de Crédito Público produce
una perfecta correspondencia entre los gastos proyectadosl y su ejeución, logrando
mediante la integración de los dos sistemas, uniformar la información.
La integración con los restantes sistemas posibilita el acceso a la información de cada
programa y su categoría, brindando estados de situación que conducen a una mejor
administración de los recursos afectados.
En lo concerniente a informes, el sistema integrado contempla todas las normas de los
Organismos de Auditoría y Control, a la par de generar cuadros estadísticos y diagramas
de proyección que facilitan los procesos decisorios.