Guía de Uso del Sistema de Ejecución Presupuestaria
Configuración del Circuito de Pagos Mediante Habilitados

Nota: Ud. debe tener permisos de Administrador General del Sistema y poseer una identidad en la institución Rectora para poder aplicar esta guía.

1. Creación de un Habilitado 

Para poder operar con un Habilitado, debe crearse un Origen de Pago de tipo "Habilitado", en el cual una persona figurará como único responsable de los fondos. Para realizar este proceso debe acceder al módulo de Creación de Habilitados.
Luego de crear el Habilitado, pero antes de poder aprobarlo, deberá acceder al módulo de Cuentas, Bancos y Chequeras (existe un botón en la parte inferior de la ficha correspondiente en el módulo de Creación de Habilitados) y dar de alta la cuenta bancaria correspondiente al Habilitado.

  1. General el documento de Creación del Habilitado.
  2. Dar de alta la cuenta bancaria.
  3. Aprobar el documento de Creación del Habilitado.

Nota: recuerde crear una chequera para la cuenta bacaria.

Una vez creado el Habilitado podrá asignarle la resposabilidad del pago de una Orden de Pago Presupuestaria.

2. Asignar Cuentas Contables

Luego de crear el Habilitado, deberá asignarle las cuentas contables para los asientos automáticos. Un habilitado maneja el mismo esquema de cargos y descargos mediante cuentas de orden utilizado para los Fondos Permanentes, sólo que no se utiliza la cuenta de "Apertura", ya que en un Habilitado los fondos se transfieren específicamente para un pago y deben ser rendidos o devueltos a la brevedad. Para realizar esta asociación de cuentas acceder al módulo de Cuentas Contables por Fondos y Habilitados.

3. Verificar Retenciones 

En la operatoria normal de Habilitados, se utilizará la Retención especial "Retención por Devolución Reclamable" para representar los fondos que el Habilitado no paga por no presentarse el beneficiario. Si aún no lo ha verificado, puede acceder a la Guía de Configuración de Devoluciones Reclamables